Hace unos pocos días, el diario "La Tercera" publicó una noticia con el siguiente título:
Gobierno lanza fondo de $72 mil millones para la educación municipal
Añade con respecto a esto, que el fondo será destinado a aquellos establecimientos municipales que presenten mayor cantidad de estudiantes vulnerables y resultados académicos bajos. Todo con el único objetivo de: "mejorar la calidad de la educación municipal de nuestro país". Para que los establecimientos puedan optar a este beneficio, deben presentar un plan de mejoramiento en la calidad y gestión.
Frente a esto surgen algunas dudas que te invitamos a discutir ...
- Esta medida ¿es realmente una manera de mejorar la calidad de la educación en nuestro país?
- Acaso no se parece - un poco - a la Ley SEP. ¿Será entonces más de lo mismo?
- ¿Quién va a fiscalizar el buen uso de estos fondos?
- Con esta medida, ¿debemos olvidarnos de cambios en la LEGE, la Constitución y el Sistema Tributario?
Si quieres informarte más sobre esta noticia, visita este link:
Creo que la educación no se mejora tan solo con invertir más dinero en escuelas municipales, sino supervisando y asegurando que aquello que se propone como proyecto de mejoramiento de la educación se concretice realmente y sea evaluado.
ResponderEliminarHola Francesca y Camila, interesante, noticioso y provocador el mail.
ResponderEliminarVayan enriqueciendo la estructura y consigan hartos comentarios con amigas, amigos, familiares, etc. de modo que puedan monitorear el blog.
Vena ideas en: http://www.educaciontrespuntocero.com/noticias/ganadores-a-los-mejores-blogs-de-aula-de-educacion-3-0/
interesante noticia, será que el dinero lo hace todo?
ResponderEliminarchicas visiten nuestro blog noticiasatusala.wordpress.com
Me parece bien que el Estado invierta una buena cantidad de dinero para mejorar la educación, sin embargo, esto es sólo una ayuda que no resuelve el problema de la calidad en su totalidad. De nada sirve tener más recursos, si no existe un fin educativo detrás.
ResponderEliminarMuy interesante el tema!
Creo que además de la inversión de dinero, es necesario, una buena gestión de los recursos y fiscalización continua.
ResponderEliminarUuuuf! Qué buena la temática del blog! Efectivamente, la inyección de recursos no lo es todo. Recordemos la educación de países asiáticos como Corea o Japón, donde los recursos invertidos son mucho menores a los invertidos por países como USA y los resultados, mucho mejores. Yo soy una convencida de que el techo de los sistemas educativos son los profesores!! A mejorar nuestra formación y a potenciar cada día nuestras ganas de educar!
ResponderEliminarEs un debate interesante, pero de todas maneras creo que los esfuerzos no deberían estar puestos en el aumento de la inversión monetaria como solución automática en problemáticas de calidad. Creo que deja a muchos más tranquilos sin saber que es solo inyectar recursos a un sistema que de base está errado. Saludos! Muy buen blog!
ResponderEliminarPodrían agregar un espacio para debatir en torno a la nueva ministra de educación.
ResponderEliminarGracias Andrea, es un tema muy interesante y actual, por lo que vamos a considerar tu propuesta.
ResponderEliminar¿Será entonces más de lo mismo? Creo que es una pregunta que a la vez da respuesta a lo que se hace en nuestro país. Más que la inversión en recursos económicos creo que el problema tiene un trasfondo mucho más complejo y requiere que el sistema sea repensado.
ResponderEliminarEstaré atenta a sus noticias.
Les dejo nuestro blog: http://sintonizateconeducacion.blogspot.com/
Tema interesante para debatir. Creo que el invertir en educación es necesario, y en ese sentido, bien que lo hagan, pero sin dejar otros tantos temas relevantes para mejorar la calidad de la educación. Concuerdo en que el tema de la nueva Ministra de Educación es un buen tema, como también la destitución del ministro Harald Beyer. ¡Felicitaciones por su blog!
ResponderEliminarSi quieren saber más sobre la nueva ministra y dar su opinión sobre el tema, visiten: http://noticieroeducacional.blogspot.com/
ResponderEliminar